La cámara piel
La cámara piel
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Este trabajo propone el concepto de cámara piel como una forma de registro encarnado que convierte la cámara en una extensión sensible y afectiva del cuerpo de la cineasta. Partiendo del pensamiento de Jean-Luc Nancy, Sara Ahmed y Teresa de Lauretis, se analiza cómo las cineastas del yo —Naomi Kawase, Chantal Akerman, Agnès Varda, Albertina Carri, Agustina Comedi, Jonathan Caouette y Gala Hernández López— inscriben su presencia corporal en la imagen. Se argumenta que la cámara piel configura una práctica feminista y queer que cuestiona las relaciones tradicionales entre cuerpo, imagen y representación. Asimismo, se explora cómo el montaje opera como espacio donde se rearticula afectivamente el archivo cinematográfico, posibilitando la reapropiación de imágenes personales y colectivas desde el presente. Finalmente, el texto propone abrir este concepto hacia una teoría del cine cuerpo que permita nuevas formas excéntricas de aparición.Descripció
Treball de fi de màster en Estudis de Cinema i Audiovisual Contemporanis
Tutor: Sergi Sánchez