Mujeres jóvenes en las pandillas salvadoreñas
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Chévez, Cándida
- dc.contributor.author Melenge-Escudero, James Alexander
- dc.date.accessioned 2023-07-25T07:48:23Z
- dc.date.available 2023-07-25T07:48:23Z
- dc.date.issued 2023
- dc.description.abstract Se presentan los resultados de una investigación de corte cualitativo que, a través de historias de vida, tuvo como propósito conocer las experiencias de mujeres jóvenes vinculadas a pandillas salvadoreñas. Las jóvenes participantes fueron seleccionadas de un proyecto sociocultural conocido como la Orquesta de Cuerdas del Centro para la Inserción Social. A partir de entrevistas a profundidad y un trabajo de relato autobiográfico, las jóvenes reconstruyeron sus historias permitiendo identificar cuatro resultados relevantes: los contextos de violencia en los cuales viven sus infancias, las motivaciones y significados de la pandilla para las jóvenes, la violencia y los roles de género que experimentan continuamente y el encuentro con el arte como una práctica de reexistencia que les permite resignificar su vida.
- dc.description.sponsorship El artículo se deriva del proyecto Las Guapas: historias de vida, amor y libertad, realizado con el apoyo de la Asociación Tiempos Nuevos Teatro y el financiamiento de la Fundación Heinrich Boll San Salvador. Esta investigación se vincula al proyecto Transgang (2018-2022) Transnational Transnational Gangs as Agents of Mediation. Experiences of conflict resolution in Southern Europe, North Africa and the Americas. Programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizon 2020, European Research Council. Inicio: 01-01-2018; final: 30-06-2023 [grant agreement nº 742705].
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Chévez-Reinoza C, Melenge-Escudero JA. Mujeres jóvenes en las pandillas salvadoreñas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. 2023;21(1):26 p. DOI: 10.11600/rlcsnj.21.1.5754
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.11600/rlcsnj.21.1.5754
- dc.identifier.issn 1692-715X
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/57652
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Universidad de Manizales
- dc.relation.ispartof Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. 2023;21(1):26 p.
- dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/EC/H2020/742705
- dc.rights Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- dc.subject.keyword juventudes
- dc.subject.keyword mujeres
- dc.subject.keyword pandillas
- dc.subject.keyword historias de vida
- dc.title Mujeres jóvenes en las pandillas salvadoreñas
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion