La Perspectiva de género en el estudio de la representación de la inmigración en el cine español contemporáneo: el caso de "Princesas"

Citació

  • Teixido Farré G, Medina Bravo P, Rodrigo Alsina M. La Perspectiva de género en el estudio de la representación de la inmigración en el cine español contemporáneo: el caso de "Princesas". CIC: cuadernos de información y comunicación. 2012;17:321-37. DOI: 10.5209/rev_CIYC.2012.v17.39342

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    Este artículo ofrece una contextualización de la representación del género femenino en el cine español contemporáneo de inmigración (1990-2009) como punto de partida para plantear un análisis en profundidad sobre los esquemas de caracterización y los atributos diferenciales con que este medio de comunicación simboliza a las mujeres inmigrantes. Para ejemplificar este análisis, se propone una metodología de investigación y se aplica a la película “Princesas”, puesto que, probablemente, se trata del film sobre inmigración femenina que más repercusión social ha tenido en España. Entre los resultados obtenidos, se constata una visualización estereotipada de la mujer inmigrante que contrasta con la dignificación de la “otredad” que propugna la cinta.
    This article provides a contextualization of female representation in contemporary Spanish cinema of immigration (1990-2009) as a starting point to raise in-depth analysis schemes characterization and differential attributes that symbolize immigrant women in movies. To illustrate it, this analysis proposes a research methodology and applies it to the film “Princesas”, because, probably, this is the film about female migration has had more social impact in Spain. Among the results, we see a stereotypical view of immigrant women in contrast to the dignity of “otherness” advocated by the tape.
    Cet article décrit une contextualisation de la représentation de la femme dans le cinéma espagnol contemporain (1900-2009) comme point de départ pour une analyse approfondie des schémas de caractérisation et les traits différentiels que l’immigration des femmes symbolise au cinéma. Pour illustrer cela, l’analyse propose une méthodologie de recherche et applique la même au film “Princesas” (“Princesses”), un des plus connus films sur l’immigration des femmes, avec le plus d’impact social. Entre les résultats, on peut voir la vision stéréotypée des femmes immigrantes en contraste avec la dignité de l’altérité que le film proclame.
  • Mostra el registre complet