Sirk/Haynes/Fassbinder: el espejo son los otros

Citació

  • Sánchez S. Sirk/Haynes/Fassbinder: el espejo son los otros. En: Casas Q, editor. Rainer Werner Fassbinder: amor y rabia. San Sebastián: Donostia Kultura/Filmoteca Vasca; 2019. p. 99-104.

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    Consideremos, pues, Solo el cielo lo sabe (All That Heaven Allows; Douglas Sirk, 1955), y Lejos del cielo (Far from Heaven; Todd Haynes, 2002) como dos espejos que se miran, unidos por una bisagra, Todos nos llamamos Alí (Angst essen Seele auf, 1974), que hace posible esa mirada. Esa tríada especular, mediada por un ‘entre’ que pondrá en marcha su estrategia semántica, es un solo cuerpo melodramático fractal, que se proyecta en infinitas direcciones para sacar a la luz lo que estaba oculto por los códigos del género inscritos en el clasicismo. No estamos en el dominio del remake, porque ni Fassbinder ni Haynes quieren rehacer a Sirk sino reverlo, someterlo a una doble visión espeleológica, que rescate sus capas de significado de los abismos del subtexto. Carey (Jane Wyman), la viuda de mediana edad que se ha enamorado de su joven jardinero, Ron Kirby (Rock Hudson), se mira con ansiedad en los espejos de su hogar vacío para reconocerse como mujer libre. Sin embargo, lo que le devuelven sus espejos -y, en especial, la pantalla del televisor que le regalan sus hijos por Navidad: “Drama, comedia, el teatro de la vida al alcance de su mano”- es el reino de las apariencias. El mismo Sirk juega con ellas, al someter su alegato contra la intolerancia de la América de los cincuenta a los usos y costumbres de los lucrativos women’s film de los estudios Universal. Se insta al espectador a un doble proceso, de identificación con los mecanismos de representación del melodrama y de excavación en sus ocultaciones. Se trata, pues, de aprender a ver como tiene que hacerlo Carey, de rasgar la tela del trampantojo para saber qué hay detrás. El gran fracaso de la heroína de Solo el cielo lo sabe es no lograr que la comunidad de clase media-alta de un pueblo de Nueva Inglaterra sepa mirar su relación con Ron más allá de lo que aparenta (lo que ven: ella necesita sexo; él, una posición social).
  • Mostra el registre complet