Tesis doctoral - síntesis: temporalidades digitales: análisis del tiempo en los nuevos medios, el arte digital y las narraciones interactivas

Citació

  • Sora C. Tesis doctoral - síntesis: temporalidades digitales: análisis del tiempo en los nuevos medios, el arte digital y las narraciones interactivas. Hipertext.net. 2016;(14):12 p. DOI: 10.2436/20.8050.01.35

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    El siguiente artículo presenta de manera resumida los principales apartados de la tesis doctoral que el autor defendió el 2015 en el Departamento de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra, con el título Temporalitats digitals. Aproximació a una teoria del temps cinemàtic en les obres audiovisuals interactives. La investigación es una aproximación teórica al estudio del tiempo en el audiovisual interactivo. El adelanto constante de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha hecho variar la manera cómo hemos concebido y hemos hecho uso del tiempo y el espacio, a través de las imágenes en movimiento a lo largo de la historia. Pero es especialmente relevante ahora, porque los medios digitales generan múltiples configuraciones temporales, fuertemente condicionadas por las nuevas interfaces interactivas digitales, los dispositivos móviles e Internet, identificables en obras del cibertexto, el Future Cinema, el arte digital o los videojuegos. El trabajo de investigación pretendía proporcionar un marco de análisis para todas estas nuevas temporalidades del audiovisual interactivo desde dos perspectivas: la de la estructuración narrativa, sus usos y tratamiento temporal; y la de su vivencia y percepción. A partir del análisis de varios casos de estudio, el trabajo de investigación aporta un estado de la cuestión alrededor de las temporalidades digitales, un mapa teórico que permite analizar el fenómeno proponiendo un conjunto de ámbitos y categorías interrelacionadas en la creación y recepción de las temporalidades de las imágenes cinemáticas digitales; elementos y modelos para el análisis y el diseño de experiencias interactivas centradas en el goce temporal; así como un conjunto de propuestas clarificadoras sobre conceptos y marcos de estudio temporales vinculados a la narración digital y la experiencia temporal que pueden servir para nuevas búsquedas en este ámbito.
    The following article summarizes the key sections of the PhD dissertation defended by the author in 2015 at the Communication Department in Universidad Pompeu Fabra, with the title Temporalitats digitals. Aproximació a una teoria del temps cinemàtic en les obres audiovisuals interactives. This research is a theoretical analysis on the study of time in interactive artworks. The constant advance of information and communication technologies has modified the way in which we conceive and use time and space, which has been historically represented through moving images. But it is particularly significant now, because digital media generate multiple time settings, which are strongly dependent on new digital interactive interfaces, mobile devices and internet, identified through cybertexts, Future Cinema, digital art or videogames. This research project aimed at providing a framework of analysis for all these new interactive time configurations by considering two perspectives: that of time structure and use, and that of its experience and perception. Through several case studies, this research provides a state of the art on digital time, a theoretical map which analyzes the phenomenon, suggesting a set of areas of interest and interrelated categories when time is created and received in digital cinematic images. Besides, the research provides elements and models to analyze and design interactive experiences focused on time as pleasure, as well as a clarifying set of time configurations related to digital storytelling and time experience which might be helpful for new research in this field.
  • Mostra el registre complet