Audiencias amplias y visibilidad web: cómo posicionan las revistas académicas de Comunicación en Google
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Lopezosa, Carlos
- dc.contributor.author Vállez, Mari
- dc.date.accessioned 2024-06-03T06:22:03Z
- dc.date.available 2024-06-03T06:22:03Z
- dc.date.issued 2023
- dc.description.abstract Esta investigación analiza la visibilidad web de las principales revistas académicas iberoamericanas sobre comunicación social con el objetivo de identificar el grado de difusión de sus contenidos a audiencias amplias. Para ello se realiza un análisis de las acciones de posicionamiento en buscadores (SEO por sus siglas en inglés) tomadas por los portales web de 50 revistas académicas identificadas para posicionarse en Google.es, utilizando para ello la herramienta Sistrix Tool-bar. Este estudio ha permitido identificar qué revistas son más visibles cuando se realiza una consulta en Google.es, elaborar un ranking de visibilidad web de las revistas mejor posicionadas y proponer una serie de buenas prácticas SEO. En este sentido se confirma que la revista Comunicar es la que tiene mayor visibilidad para un público generalista seguida de Chasqui: Revista Latinoamericana de Comunicación y de Revista Latina de Comunicación Social. En definitiva, los resultados corroboran que el trabajo de optimización en buscadores por parte de las revistas académicas estudiadas tiene amplias posibilidades de mejora si quieren llegar a impactar a audiencias amplias.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Lopezosa C, Vállez M. Audiencias amplias y visibilidad web: cómo posicionan las revistas académicas de Comunicación en Google. index: comunicación. 2023 Jan 14;13(1):153-71. DOI: 10.33732/ixc/13/01Audien
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.33732/ixc/13/01Audien
- dc.identifier.issn 2444-3239
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/60312
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Universidad Rey Juan Carlos
- dc.relation.ispartof index: comunicación. 2023 Jan 14;13(1):153-71
- dc.rights Derechos de autor 2022 Carlos Lopezosa, Mari Vállez. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- dc.subject.keyword visibilidad web
- dc.subject.keyword SEO
- dc.subject.keyword Revistas académicas
- dc.subject.keyword Posicionamiento en buscadores
- dc.subject.keyword Audiencias amplias
- dc.subject.keyword Google
- dc.title Audiencias amplias y visibilidad web: cómo posicionan las revistas académicas de Comunicación en Google
- dc.title.alternative Wide audiences and web visibility: positioning of academic communication journals on Google
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion