Bilderatlas: una deconstrucción de la imagen paisaje
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Redondo Gaztelu, Maiteca
- dc.date.accessioned 2017-11-14T12:03:45Z
- dc.date.available 2017-11-14T12:03:45Z
- dc.date.issued 2017
- dc.description Treball de fi de màster en Estudis de Cinema i Audiovisual Contemporanisca
- dc.description Tutor: Gonzalo de Lucas
- dc.description.abstract Este trabajo plantea un recorrido por la imagen paisaje tomando como referencia la lógica del Atlas Mnemosyne de Aby Warbug. Revisa la construcción del imaginario social del paisaje desde una visión eurocéntrica que sobrevive a través de estereotipos perpetuando la desigualdad social. Confronta la posición de enunciación de diferentes autores y autoras, a tres formulaciones de paisaje. En el primer capítulo, la constitución del paisaje colonial. En el segundo, la posibilidad o imposibilidad de libertad de movimiento, formalizadas en el horizonte y la frontera. Y en el tercero, el paisaje como opción válida de discurso cinematográfico.ca
- dc.format.mimetype application/pdfca
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/33219
- dc.language.iso spaca
- dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaca
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ca
- dc.subject.other Paisatge en la cinematografia
- dc.subject.other Cinematografia -- Semiòtica
- dc.subject.other Representacions socials
- dc.title Bilderatlas: una deconstrucción de la imagen paisajeca
- dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesisca