Segmentación automática de noticias mediante procesamiento de formas prosódicas

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Mas Manchón, Lluís
  • dc.date.accessioned 2024-02-26T07:21:54Z
  • dc.date.available 2024-02-26T07:21:54Z
  • dc.date.issued 2014
  • dc.description.abstract La segmentación automatizada de noticias en tiempo real es un problema que ha tenido un abordaje fundamentalmente lingüístico y de procesamiento de la señal en los últimos años. El trabajo que presentamos tiene un enfoque sustancialmente diferente: desde una perspectiva comunicológica, se toman las formas prosódicas típicas del discurso informativo y se intentan programar mediante el procesamiento cepstrum en el entorno Labview. Después de numerosas pruebas se fijan los diferentes parámetros de procesamiento y estilización de la curva macromelódica basada en los máximos de pitch (parábolas). Se formula un algoritmo de segmentación automática de noticias a partir de la detección de pausas y el análisis de formas prosódicas de inicio y final de noticia. Sobre una muestra de cinco informativos reales emitidos en el canal español Cuatro en julio de 2009, el entorno detecta 98 pausas y etiqueta correctamente (corte/no corte) el 76% de las mismas. La totalidad de los cortes estaban contenidos en las 98 pausas localizadas, de los cuales el algoritmo pasa por alto 9 y genera 15 errores de cortes mal emplazados. Tanto la lingüística computacional como el procesamiento del habla pueden tener un importante margen de mejora si también se asume la perspectiva comunicológica: agrupar datos acústicos como variables complejas asociadas a cada acto de comunicación. Para futuros trabajos, este algoritmo puede ser mejorado si se complementa con sistemas de identificación de locutores, discriminación de ruidos y word spotting.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Mas L. Segmentación automática de noticias mediante procesamiento de formas prosódicas. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería. 2014 Sep;22(3):374-83. DOI: 10.4067/S0718-33052014000300008
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052014000300008
  • dc.identifier.issn 0718-3305
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/59252
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Universidad de Tarapacá
  • dc.relation.ispartof Revista chilena de ingeniería. 2014 Sep;22(3):374-83
  • dc.rights All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en
  • dc.subject.keyword Locución informativa
  • dc.subject.keyword Segmentación automática
  • dc.subject.keyword Formas prosódicas
  • dc.subject.keyword Cepstrum
  • dc.subject.keyword Estilización macromelódica
  • dc.title Segmentación automática de noticias mediante procesamiento de formas prosódicas
  • dc.title.alternative Automatic segmentation of news through prosodic forms processing
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion