La supervivencia de formas arcaicas en la cultura napolitana a través de las implicaciones del concepto de ab-gioia pasoliniano
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Vannini, Robertaca
- dc.date.accessioned 2017-02-28T13:24:43Z
- dc.date.available 2017-02-28T13:24:43Z
- dc.date.issued 2016
- dc.description Treball de fi de màster en Estudis de Cinema i Audiovisual Contemporanisca
- dc.description Tutor: Santi Fillol
- dc.description.abstract El presente trabajo propone un recorrido crítico e iconográfico a través de las formas de resistencia de la cultura tradicional en la Nápoles de la modernidad. Sobre la base del concepto de abgioia, definido por Pasolini como un momento de vitalidad “desesperada” y amor hacia la vida dentro de la tragedia inherente a la existencia humana, se examinan aquí las condiciones de una posible “recuperación” del pueblo napolitano mediante la supervivencia de sus rasgos más arcaicos: los gestos, el habla o las prácticas sociales: los gestos, el habla, las prácticas sociales. El objetivo de este trabajo es observar y establecer cuál ha sido la evolución de la forma de representar en el cine al pueblo napolitano, y cómo esta forma entra en diálogo con otras “poéticas de la resistencia” de la historia del cine.ca
- dc.format.mimetype application/pdfca
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/28152
- dc.language.iso spaca
- dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Spainca
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/ca
- dc.subject.other Nàpols (Itàlia) -- En la cinematografia
- dc.subject.other Pasolini, Pier Paolo, 1922-1975 -- Crítica i interpretació
- dc.title La supervivencia de formas arcaicas en la cultura napolitana a través de las implicaciones del concepto de ab-gioia pasolinianoca
- dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesisca