Under the Stones, the beach. Vínculos generacionales y pulsiones subversivas en el cine a través de los Rolling Stones

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Tenreiro Uzal, Cibránca
  • dc.contributor.other Pintor Iranzo, Ivan
  • dc.contributor.other Universitat Pompeu Fabra. Departament de Comunicació
  • dc.date.accessioned 2014-04-11T17:14:32Z
  • dc.date.available 2014-04-11T17:14:32Z
  • dc.date.issued 2013
  • dc.description.abstract Este trabajo busca investigar el fenómeno de lo generacional en el cine a través de su relación con la música. Para ello, utiliza como punto de partida la filmografía de los Rolling Stones y aplica el/nconcepto de aura de Walter Benjamin. Así, explora las tensiones generacionales entre jóvenes y adultos, que se reflejan en los ámbitos del creador, la audiencia y la industria como tensiones entre invención y comercialización, entre libertad y represión o entre rebeldía y conservadurismo. De ese modo, procura identificar en la puesta en escena la capacidad contracultural del cine que apela a lo juvenil y oponerla a los simulacros oportunistas que utiliza el sistema de la industria cultural.ca
  • dc.format.mimetype application/pdfca
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/22220
  • dc.language.iso spaca
  • dc.rights Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/
  • dc.subject Música de pel·lícules -- Història i críticaca
  • dc.subject Música pop -- Història i críticaca
  • dc.subject Rolling Stones (Grup musical)ca
  • dc.title Under the Stones, the beach. Vínculos generacionales y pulsiones subversivas en el cine a través de los Rolling Stonesca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesisca