La obsesión por “la foto” o la construcción banal de la agenda política: el caso de la séptima crisis de gobierno de Zapatero y su fotografía con Obama

Citació

  • Aira Foix T. La obsesión por “la foto” o la construcción banal de la agenda política: el caso de la séptima crisis de gobierno de Zapatero y su fotografía con Obama. Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura. 2011;(44):1-18. DOI: 10.7238/a.v0i44.1423

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    En Gran Bretaña y Estados Unidos, referencias obligadas en el estudio de la comunicación política, diferentes autores denuncian desde hace décadas la derivación de la praxis política de la táctica al sensacionalismo. Es decir, se admite una banalización del proceso político, que se atribuye en parte al protagonismo que tienen en el proceso comunicacional de la política los asesores de comunicación y/o estrategia, en el ámbito anglosajón conocidos como los spin doctors. Siempre adaptados al contexto social y al sistema propio de cada país, muchas de las tendencias que se han impuesto en estos países nos acaban llegando y acaban configurando también nuestra política. A nivel español, la democracia mediática se ha instalado hace años y la banalización del proceso también. Dos políticos paradigma de esta nueva política que se ha acabado imponiendo, Barack Obama y José Luis Rodríguez Zapatero, protagonizaron en abril de 2009 un momento descriptivo de este contexto.
  • Mostra el registre complet