Representaciones de lo monstruoso reprimido en el cine peruano contemporáneo: los casos de Bala perdida (2001) y Qarqacha, el demonio del incesto (2002)
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Baella Arsentales, Agustín Mario Francisco
- dc.date.accessioned 2025-03-07T18:45:48Z
- dc.date.available 2025-03-07T18:45:48Z
- dc.date.issued 2024
- dc.description Treball de fi de màster en Estudis de Cinema i Audiovisual Contemporanis Tutor: Albert Elduque Busquets
- dc.description.abstract El presente trabajo de investigación realiza un acercamiento a la representación de lo monstruoso en el cine peruano contemporáneo a partir de las películas Bala perdida (2001), de Aldo Salvini, y Qarqacha, el demonio del incesto (2002), de Mélinton Eusebio. Para ello se analizan conceptos como lo siniestro, lo reprimido y la otredad. Asimismo, se realiza un repaso por la literatura del género fantástico y la historia del cine de terror, para, finalmente, atender el caso del cine peruano. De igual manera, se explora la dimensión política a través de los acontecimientos históricos de violencia, desde la etapa colonial hasta episodios más recientes como el conflicto armado interno, los cuales contextualizan y articulan lo monstruoso en el cine peruano posconflicto.
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/69858
- dc.language.iso spa
- dc.rights Licencia Creative Commons, Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
- dc.subject.keyword Monstruosidad
- dc.subject.keyword Otredad
- dc.subject.keyword Cine peruano
- dc.subject.keyword Bala perdida
- dc.subject.keyword Qarqacha
- dc.subject.keyword el Demonio del incesto
- dc.title Representaciones de lo monstruoso reprimido en el cine peruano contemporáneo: los casos de Bala perdida (2001) y Qarqacha, el demonio del incesto (2002)
- dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis