Violencia femenina en el cine español del franquismo: La cuarta ventana (Julio Coll, 1963)
Violencia femenina en el cine español del franquismo: La cuarta ventana (Julio Coll, 1963)
Citació
- Bou N, Pérez X. Violencia femenina en el cine español del franquismo: La cuarta ventana (Julio Coll, 1963). Bulletin of Hispanic Studies. 2022;99(9):863-81. DOI: 10.3828/bhs.2022.52
Enllaç permanent
Descripció
Resum
El artículo quiere rescatar del olvido la película La cuarta ventana (Julio Coll, 1963), que finaliza con una acción violenta por parte de tres prostitutas que arremeten a golpes contra un hombre, mientras aducen que no pueden seguir soportando el constante daño recibido por el género masculino. Lejos de la imagen ideal, doméstica y sumisa de la mujer que promulgó la Sección Femenina de la Falange, estos personajes se levantan con violencia fálica contra el abusivo dominio patriarcal. A partir de esta constación, el artículo realiza un recorrido por algunas previas expresiones de violencia femenina en el cine rodado durante el franquismo, procede luego a contextualizar la película en el marco de tímidas transformaciones ideológicas respecto a la mujer que emergieron en la sociedad española a inicios de los sesenta y analiza finalmente el film La cuarta ventana para indagar en el posible discurso feminista que ofrecen sus protagonistas.Col·leccions
Mostra el registre complet