Alteritmo y periodismo-otro en la cultura del algoritmo: Aportes de la filosofía y el comparatismo literario ante la hegemonía de los lenguajes sintéticos

Citació

  • Vidal Castell D, Garde Cano C, Ventura Pocino P. Alteritmo y periodismo-otro en la cultura del algoritmo: aportes de la filosofía y el comparatismo literario ante la hegemonía de los lenguajes sintéticos. Inmediaciones de la comunicación. 2023 Jun-Dec;18(2): 33-67. DOI: 10.18861/ic.2023.18.2.3520

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    El artículo plantea un acercamiento conceptual al término alteritmo a partir del desarrollo de una discu- sión crítica de los aportes bibliográficos provenientes de la tradición humanística, principalmente desde la filosofía de la técnica, la antropología filosófica y los estudios literarios, y observar sus alcances en el campo de la comunicación. Lo alterítmico y el alteritmo –categoría y concepto, respectivamente– designan un tipo de actividad cognitiva de naturaleza simbólica que resulta competente para explorar el ámbito de la experiencia humana relacionada con su indeterminación y con su inevitable ambigüedad. De allí que sea propuesto como complemento de la referida alma matemática operacionalista del lenguaje y de la cultura del algoritmo. Dado que el lenguaje algorítmico se fundamenta en lo ya determinado –a partir de lo registrado–, lo alterítmico no propugna la tecnofobia, sino más bien presenta una exploración y un recordatorio de que la naturaleza humana se fundamenta también en la apertura, en lo posible, y que ello requiere dicciones polifónicas. En tal sentido, se plantea que podemos entender mejor el concepto de alteritmo y sus implicaciones en los estudios de comunicación a través de la comparación tematológica –propia de la tradición de los estudios del comparatismo periodístico literario–. Como resultado final, exponemos las características del periodismo-otro, de raíz alterítmica, que desarrolla un lenguaje del silencio o sindético opuesto a los lenguajes de la superficie o sintéticos.
  • Mostra el registre complet