Iconografía de la sangre menstrual en la ficción audiovisual

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    La menstruación es una realidad, un hecho tangible, que se puede ver, tocar y sentir; un fluido producido por el cuerpo. Pero a pesar de su materialidad, pocas son las imágenes que tenemos de ella. Este trabajo tiene la voluntad de recuperar su imagen en la ficción audiovisual, poniendo en diálogo aquellas películas y series de televisión que acercan de forma explícita la sangre menstrual a un primer plano. Mediante un análisis iconográfico se dota a la sangre menstrual de un valor estético, transgrediendo su condición abyecta para articular un escenario figurativo en el que el cuerpo femenino se desgarra y se desborda como resistencia. Una resistencia que pone en cuestionamiento la diferencia sexual y los códigos patriarcales asentados en la historia de nuestras imágenes.
    Menstruation is a reality, a tangible fact, that can be seen, touched and felt; a fluid produced by the body. But despite its materiality, few are the images we have of it. This research aims to recover its image in audiovisual fiction, putting into dialogue those films and television series that explicitly bring menstrual blood on-screen. Through an iconographic analysis, menstrual blood is endowed with an aesthetic value, transgressing its abject condition to articulate a figurative imaginary in which the female body tears and overflows as resistance. A resistance that puts into question the sexual difference and the patriarchal codes established in the history of our images.
  • Descripció

    Tutor: Alan Salvadó Romero
    Treball de fi de Máster en Estudis de Cinema y Audiovisual Contemporanis
  • Mostra el registre complet