Televisión, historia y memoria: el caso de Algo habrán hecho…
Televisión, historia y memoria: el caso de Algo habrán hecho…
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Este trabajo intentará entender las claves por las cuales un producto televisivo sobre la historia de los últimos doscientos años se convierte en un éxito mediático, en prime time y en televisión nacional privada. Se planteará que se trata de un género/formato que se instala en el cruce de los tradicionales documentales históricos y cierto tipo de entretenimiento, incorporando elementos que conforman una narración televisiva muy atractiva, incluso para las nuevas generaciones. Este programa resulta especialmente original porque propone una mirada que, por un lado, desafía la tradicional enseñanza/nescolar sobre los temas que trata y que por el otro, incorpora lo que Kate Warner, siguiendo a Lynn Spiegel, llama “popular memory” . Aquí también se argumentará que Algo habrán hecho… además hace uso del poder la memoria colectiva sobre la propia historia de la televisión.Descripció
Tutora: Glòria Salvadó Corretger
Treball de l'assignatura: Cine y televisión: nuevos imaginarios y fronteras de la ficción, de tercer trimestre del màster en Estudis de Cinema i Audiovisual Contemporanis. Curs 2014-2015