CINE CIEGO.
Detener el flujo de las imágenes.
CINE CIEGO. Detener el flujo de las imágenes.
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Cine ciego investiga la relación entre los cambios de régimen escópicos y políticos con la interrupción del flujo de imágenes, en concreto la pantalla sin imagen. Mostrar la ceguera, la monocromia, el intervalo de la pausa en todos los aspectos de la recepción estética: la poiesis (creación), aiesthesis (recepción) y katharsis (reacción). A través de cuatro colores y cuatro creadores/a de imágenes: blanco, el/la artista ciego/a, Jean Luc Godard (ceguera por sobreexposición); negro, la obra monocroma, Marguerite Duras (ceguera por ausencia/deseo); rojo, el/la espectador/a ciego/a, Harun Farocki (la pantalla previa a la revolución escópica) y azul, la pausa de la epojé, Derek Jarman (el virus como detención), se analiza de qué modo es necesaria una cierta dosis de ceguera para cambiar el registro de las imágenes del acontecimiento en la sobreexposición vírica actual y cómo la ausencia de imagen devuelve al espectador/a emancipado una consciencia hacia la acción.Descripció
Treball de fi de Máster en Estudis de Cinema y Audiovisual Contemporanis. Tutor: Gonzalo de Lucas