Las tierras bajas bolivianas como escenario de representación, siglos XIX-XXI

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Guiteras Mombiola, Anna
  • dc.date.accessioned 2020-05-25T08:40:32Z
  • dc.date.available 2020-05-25T08:40:32Z
  • dc.date.issued 2018
  • dc.description.abstract En Bolivia, a diferencia del tradicional interés de los investigadores por la realidad andina, el devenir de los territorios y las sociedades de las denominadas tierras bajas no ha merecido la misma atención por parte de los investigadores americanistas. Ello responde al hecho que tanto en el exterior como en la misma Bolivia existe una arraigada percepción andino-céntrica de la identidad nacional al haberse erigido como Estado independiente sobre la base territorial controlada efectivamente por la antigua Audiencia de Charcas. Consecuencia de ello, los territorios situados al oriente de la cordillera andina han sido construidos históricamente como frontera(s) geográfica(s), socioeconómica(s) y étnica(s) desde el período colonial favoreciendo su persistencia en el imaginario colectivo boliviano en lo que se ha dado en llamar “lugares sin historia”. Este hecho ha fomentado que hasta muy recientemente los procesos históricos, políticos, económicos, étnicos y sociales acaecidos en las tierras bajas hayan sido estudiados primordialmente desde la sociología, la antropología y las ciencias políticas. Ha sido en las dos últimas décadas que una importante cantidad de nuevas investigaciones están contribuyendo a llenar este vacío historiográfico y etnohistórico, particularmente grave en lo que se refiere al período tardocolonial y a la edad contemporánea.
  • dc.description.sponsorship Este dossier se inscribe en el proyecto de investigación I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad de España (HAR2015-64891-P, MINECO/FEDER, UE) que se desarrolla en el seno del TEIAA (2017SGR26) grupo de investigación consolidado por el Comissionat per a Universitats i Recerca del DIUE de la Generalitat de Catalunya.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Guiteras Mombiola A. Las tierras bajas bolivianas como escenario de representación, siglos XIX-XXI. Rev Complut Hist Am. 2018;44:17-22. DOI: 10.5209/RCHA.61077
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.5209/RCHA.61077
  • dc.identifier.issn 1132-8312
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/44661
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Universidad Complutense de Madrid
  • dc.relation.ispartof Revista Complutense de Historia de América. 2018;44:17-22
  • dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/1PE/HAR2015-64891-P
  • dc.rights Aquest document està subjecte a un llicència Creative Commons 4.0.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
  • dc.subject.other Bolívia -- Condicions socials
  • dc.subject.other Bolívia -- Condicions econòmiques
  • dc.subject.other Bolívia -- Història
  • dc.subject.other Bolívia -- Història -- S. XX
  • dc.subject.other Bolívia -- Relacions ètniques
  • dc.title Las tierras bajas bolivianas como escenario de representación, siglos XIX-XXI
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion