Guía etnográfica para identificar las disposiciones del patriarcado: relato, espacialidad, memoria y prácticas culturales en el Museo de la Vida Rural de Catalunya
Guía etnográfica para identificar las disposiciones del patriarcado: relato, espacialidad, memoria y prácticas culturales en el Museo de la Vida Rural de Catalunya
Citació
- Gayà Morlà C, Seró Moreno L, Garde Cano C. Guía etnográfica para identificar las disposiciones del patriarcado: relato, espacialidad, memoria y prácticas culturales en el Museo de la Vida Rural de Catalunya. En: Antúnez del Correo N, Albar Mansoa J, coordinadores. Arte y Contexto Social, diálogo transversal de las Artes: libro de resúmenes del I Congreso Internacional Arte y Contexto Social (CIACS 2023); 2023 mayo 11-2; Madrid, España. Sevilla: Ediciones Egregius; 2023. p. 55-6.
Enllaç permanent
Descripció
Resum
La reflexión se sitúa en la cuarta ola feminista y en el señalamiento del capitalismo liberal como una de las fuentes fundamentales de explotación de las personas. Se argumenta que para despatriarcalizar el metarrelato cultural, el acto político de visibilización de las mujeres se revela ya como insuficiente. En la propuesta teórica, se defiende que debemos centrarnos en las estructuras y mecanismos que el patriarcado ha impuesto en el metarrelato cultural para justificar y expandir una propuesta de dominación de las personas y sus entornos. Así se abunda en cómo la mirada patriarcal está encastrada en el metarrelato del capitalismo global y cómo dicha mirada es, precisamente, la que promueve la violencia simbólica (Bourdieu, [1998] 2000) ejercida por la clase hegemónica y justifica sus privilegios a través de un relato cultural hegemónico.Col·leccions
Mostra el registre complet