Sistemas de acceso a la información de prensa digital: tipología y evolución

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Guallar, Javier
  • dc.contributor.author Abadal, Ernest
  • dc.contributor.author Codina, Lluís
  • dc.date.accessioned 2024-01-22T06:44:44Z
  • dc.date.available 2024-01-22T06:44:44Z
  • dc.date.issued 2013
  • dc.description.abstract El objetivo de este trabajo es clasificar y analizar los principales productos y servicios de información que facilitan el acceso a la prensa digital y a sus contenidos y mostrar su evolución en los últimos cinco años. El criterio fundamental para establecer la tipología de productos ha sido la función principal que realizan para el usuario, lo que nos ha llevado a establecer cuatro grandes ámbitos: acceso a cabeceras de prensa, búsqueda de información, seguimiento de información y agregación de contenidos. De cada una de estas clases, se describen y analizan distintas subtipologías: directorios, hemerotecas históricas, hemerotecas digitales de medios, bases de datos de prensa, seguimiento de prensa, seguimiento en línea, seguimiento en redes sociales, agregadores manuales, agregadores automatizados y agregadores sociales. Se muestran para cada tipología algunos ejemplos significativos de las áreas lingüísticas inglesa y española
  • dc.description.sponsorship Este trabajo ha contado con el apoyo de la AGAUR, Grupo de Investigación Consolidado "Cultura y Contenidos Digitales" 2009–SGR–177, y de los proyectos del Ministerio español de Economía y Competitividad CSO2012–39518–C04–01 y CSO2012–39518–C04–02.
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Guallar J, Abadal E, Codina L. Sistemas de acceso a la información de prensa digital: tipología y evolución. Investigación bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información. 2013 Oct 23;27(61):29-52. DOI: 10.1016/s0187-358x(13)72553-x
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.1016/s0187-358x(13)72553-x
  • dc.identifier.issn 2448-8321
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/58759
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
  • dc.relation.ispartof Investigación bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información. 2013 Oct 23;27(61):29-52
  • dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/3PN/CSO2012-39518-C04-01
  • dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/3PN/CSO2012-39518-C04-02
  • dc.rights Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
  • dc.subject.keyword Prensa digital
  • dc.subject.keyword Diarios digitales
  • dc.subject.keyword Fuentes de información
  • dc.subject.keyword Clasificaciones
  • dc.subject.keyword Directorios
  • dc.subject.keyword Hemerotecas
  • dc.subject.keyword Bases de datos de prensa
  • dc.subject.keyword Seguimiento
  • dc.subject.keyword Agregadores
  • dc.title Sistemas de acceso a la información de prensa digital: tipología y evolución
  • dc.title.alternative Digitized print media information access systems: typology and development
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion