La imágen fílmica de Ventura: consideraciones sobre un método interpretativo propio y una posibilidad alternativa de estrellato
La imágen fílmica de Ventura: consideraciones sobre un método interpretativo propio y una posibilidad alternativa de estrellato
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Ventura y los demás residentes del barrio de Fontaínhas representan un caso peculiar de presencia fílmica y hacen gala de un método interpretativo propio. Lo que un principio podría parecer una gestualidad hierática, destinada a generar una distancia y una visibilidad, esconde una emocionalidad enterrada y mnemónica. Las interpretaciones de Ventura están de algún modo más cerca del método que de los postulados de Brecht y, así pues, el trabajo de Pedro Costa no es tan bressoniano como podría parecer. Para Costa, Ventura lo es todo y la película gira siempre en torno a su figura. Cabe preguntarse entonces, ¿pueden ser todos estos actores miembros de un star system alternativo? En este ensayo se tratarán y desarrollarán estas hipótesis, partiendo de escritos sobre actuación y estrellato de James Naremore y Richard Dyer.
Ventura and the other residents of the Fontaínhas neighbourhood represent a peculiar case of filmic presence. What at a first may seem like a hieratic set of gestures, destined to create a distancing effect, hides in fact a buried and mnemonic emotionality. The acting of Ventura is, in some way, closer to the method than of brechtian postulates and so, the working process of Pedro Costa is not as bressonian as it may seem at first glance. For Costa, Ventura is everything and the movie is constructed always around his figure. Can all these actors be part of an alternative star system? In this essay, I will try to develop these premises, based on some seminal writings about acting and stardom by James Naremore and Richard Dyer.Descripció
Tutora: Núria Bou
Treball de l'assignatura: Imaginaris del Cinema de Hollywood, de primer trimestre del màster en Estudis de Cinema i Audiovisual Contemporanis. Curs 2019-2020