Promoviendo la permanencia escolar en los niveles de la educación formal del Departamento del Huila, Colombia: una problemática agravada por la COVID-19

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    El Departamento del Huila durante los últimos años, ha venido apostándole al fomento de trayectorias educativas completas que permitan la adquisición de capacidades y competencias para impulsar el desarrollo personal y profesional de los estudiantes del departamento. No obstante, el cierre de las escuelas debido a la llegada del COVID-19 puso y continua poniendo en peligro los avances logrados en materia educativa ya que ha aumentado el riesgo de desvinculación escolar, especialmente de aquellos estudiantes con mayores dificultades socioeconómicas. Teniendo en cuenta que la tasa de deserción escolar del Huila para septiembre del 2020 ya se había duplicado, alcanzando un nivel del 8%, además, que desde el 2017 ha venido presentando una tendencia creciente. Este trabajo presenta dos propuestas para el fortalecimiento de las políticas educativas enfocadas en la permanencia y la deserción escolar de las niñas, niños y jóvenes del Departamento del Huila que se encuentran cursando los niveles de la educación formal. Las propuestas que se formulan es la conformación de un área de permanencia dentro de la Secretaría de Educación del Huila y la puesta en marcha del programa “Huila con escuelas más alertas”. Para el desarrollo de estas propuestas, se realizó previamente un diagnóstico riguroso sobre la prestación de los servios educativos por parte de la Secretaría de Educación del Huila aplicando el enfoque de las 4A’s que permite comprender la educación como un derecho fundamental y multidimensional, lo que es clave para diseñar estrategias integrales. Posteriormente se realizó un análisis de las políticas existentes más importantes realizadas para la promoción de la permanencia escolar y la prevención de la deserción.
  • Descripció

    Màster en Polítiques Públiques i Socials (UPF Barcelona School of Management), 2019-2021
    Mentors: Xavier Bonal i Julián David Castañeda
  • Mostra el registre complet