Impacto de la crisis en el derecho a una alimentación sana y saludable. Informe SESPAS 2014
Impacto de la crisis en el derecho a una alimentación sana y saludable. Informe SESPAS 2014
Citació
- Antentas JM, Vivas E. Impacto de la crisis en el derecho a una alimentación sana y saludable. Informe SESPAS 2014. Gaceta sanitaria. 2014 Jun;28 Suppl 1:58-61. DOI: 10.1016/j.gaceta.2014.04.006
Enllaç permanent
Descripció
Resum
El artículo analiza el impacto de la crisis en los hábitos alimentarios de la población española, a qué perfiles sociales afecta y qué consecuencias tiene para la salud, basándose en informes oficiales y en la revisión de estudios empíricos. La crisis tiene consecuencias en la alimentación y modifica el comportamiento alimentario. Las familias buscan ahorrar en alimentación. Aumenta la inseguridad alimentaria y los grupos más proclives a verse sumidos en ella son aquellos que dedican una mayor proporción de sus ingresos a la comida. El recorte en el gasto alimentario va acompañado también de hábitos alimentarios poco saludables que favorecen la obesidad. En consecuencia, puede afirmarse que la crisis contribuye a la vulneración del derecho a una alimentación sana y saludable reconocido por el Pacto Internacional para los Derechos Económicos Sociales y Culturales de las Naciones Unidas.Col·leccions
Mostra el registre complet