Investigación con bases de datos: los mejores recursos académicos para investigar en Comunicación Social
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Codina, Lluísca
- dc.date.accessioned 2017-03-03T18:33:31Z
- dc.date.available 2017-03-03T18:33:31Z
- dc.date.issued 2017-03
- dc.description.abstract Consideración del rol de las bases de datos especializadas y su relación con las bases de datos generalistas Scopus y Web of Science. Estudio de caso y formas de utilización de las principales bases de datos y plataformas académicas para investigar en Comunicación Social y en disciplinas afines de Ciencias Sociales y Humanidades. Análisis de Communication Source, Humanities Source, Sage Journals, Project Muse, Taylor & Francis Online y Dialnet Plus.ca
- dc.format.mimetype application/pdfca
- dc.identifier.citation Codina L. Investigación con bases de datos: los mejores recursos académicos para investigar en Comunicación Social. 2017ca
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/28167
- dc.language.iso spaca
- dc.rights Documento bajo licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainca
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ca
- dc.subject.keyword Bases de datos académicases
- dc.subject.keyword Communication Source
- dc.subject.keyword Humanities Source
- dc.subject.keyword Sage Journals
- dc.subject.keyword Project Muse
- dc.subject.keyword Taylor & Francis Online
- dc.subject.keyword Dialnet Plus registroses
- dc.subject.keyword Página de resultadoses
- dc.subject.keyword Sistema de búsquedaes
- dc.subject.keyword Análisises
- dc.subject.keyword Métricases
- dc.subject.keyword Producción científicaes
- dc.title Investigación con bases de datos: los mejores recursos académicos para investigar en Comunicación Socialca
- dc.type info:eu-repo/semantics/otherca
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersionca