Mitofísicas del monstruo, frame-rate y horror en el cine contemporáneo

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Barranco Navea, Mario
  • dc.date.accessioned 2018-12-18T12:41:30Z
  • dc.date.available 2018-12-18T12:41:30Z
  • dc.date.issued 2018
  • dc.description Treball de fi de màster en Estudis de Cinema i Audiovisual Contemporanisca
  • dc.description Tutor: Santi Fillol
  • dc.description.abstract El trabajo es un análisis del papel que juega la frecuencia umbral o frame-rate en el cuerpo monstruoso contemporáneo. En este sentido, se proponen claves hermenéuticas para pensar nuevos límites de lo representable, a partir de la estructuración del concepto de “metáfora medial” o mitofísica del medio. Se reflexionan las condiciones temporales del monstruo desde distintos periodos cinematográficos y se analiza, con especial detenimiento, la evolución del mito de Jekyll y Hyde, desde el cine primitivo hasta sus versiones posmodernas y cibergóticas.ca
  • dc.format.mimetype application/pdf*
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/36139
  • dc.language.iso spaca
  • dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
  • dc.subject.other Monstres en la cinematografia
  • dc.subject.other Cos humà en la cinematografia
  • dc.subject.other Dobles en la cinematografia
  • dc.title Mitofísicas del monstruo, frame-rate y horror en el cine contemporáneoca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesisca