Herramientas de IA contra la desinformación populista

Citació

  • Cuartielles R, Carral U. Herramientas de IA contra la desinformación populista. En: Guerrero-Solé F, Pérez-Altable L, editors. La democracia en riesgo: ¿Internet e IA al servicio de los populismos? Barcelona: Editorial UOC; 2025. p. 115-21.

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    A medida que la retórica divisiva y la polarización ideológica crecen, se crea un ambiente propicio para la proliferación de «información falsa que es intencionalmente engañosa». Así define S0e (2019, p. 17) la desinformación, un fenómeno al que las personas tienden a ser más receptivas cuando sus creencias políticas están fuertemente arraigadas, lo que se traduce en una mayor propensión a interiorizar y difundir esa información falsa (Pennycook et al., 2018). En efecto, el contexto político siempre ofrece un sustrato fértil para la difusión de la desinformación, pero, especialmente en periodos electorales, la polarización política actúa como un catalizador para la desinformación y su beneficio económico, impulsando narrativas engañosas con el objetivo de movilizar a su base de seguidores o desacreditar a sus oponentes (Renee, 2018). Un ejemplo son las construcciones discursivas populistas, vinculadas conceptualmente a la desinformación por culpa de los medios deshonestos como parte de las élites corruptas que engañan al pueblo (Hameleers, 2020).
  • Mostra el registre complet