Patrimonio fotográfico y web 2.0: la experiencia Flickr The Commons

Citació

  • Freixa-Font P. Patrimonio fotográfico y web 2.0: la experiencia Flickr The Commons. El profesional de la información. 2011; 20(4):432-8. DOI: 10.3145/epi.2011.jul.10

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    En los últimos años numerosos archivos, bibliotecas y museos están explorando, participando o simplemente usando los recursos que las redes sociales ofrecen a través de internet. La web 2.0 ha posibilitado un nuevo contexto para la exposición de los fondos y actividades de dichos centros a un público hasta el momento ajeno a los mismos. Asimismo ha permitido la exploración de nuevas estrategias de divulgación y comunicación. El proyecto Flickr The Commons, creado conjuntamente por la Library of Congress y la plataforma de imágenes Flickr, se presenta para muchas de estas entidades como una atractiva posibilidad para profundizar en las capacidades de indización e investigación de las comunidades de usuarios en la Red. Se presentan las características del proyecto, las distintas estrategias planteadas por cada institución participante y se valoran los resultados obtenidos.
    In last years, many archives, libraries and museums are exploring, participating in, or simply using resources that social networks offer on the internet. The so-called web 2.0 has enabled a new context for these institutions to present their collections and activities to new users. The social networks have also allowed the exploration of new strategies for dissemination and communication. Flickr: The Commons project, jointly developed by the Library of Congress and Flickr’s photosharing and hosting platform, offers an attractive perspective for many of these institutions to enlarge the possibilities of indexing and of online communities research. This article presents the characteristics of the project, the strategies outlined by each participating institution and an evaluation of the results.
  • Mostra el registre complet