Cómo hablar con los pacientes de Alzheimer. Estudio comparativo de la pronunciación y la entonación del habla con y sin mascarilla
Cómo hablar con los pacientes de Alzheimer. Estudio comparativo de la pronunciación y la entonación del habla con y sin mascarilla
Enllaç permanent
Descripció
Resum
La comunicación es muy importante en la enfermedad de Alzheimer. La calidad de la interacción en la comunicación entre los pacientes y sus cuidadores es esencial para que su respuesta emocional sea positiva y que comprendan aquello que se les dice. Entre los elementos comunicativos que más influyen se encuentra el cómo se les habla, mediante distintas variaciones. Pero en el contexto pandémico actual el uso de mascarilla dificulta que la comunicación efectiva porque varios parámetros vocales se ven afectados por su uso. Por tanto, el objetivo principal de este estudio es analizar cuáles son las estrategias más efectivas en pronunciación y entonación del habla para obtener una buena respuesta emocional y nivel de comprensión en los pacientes de Alzheimer y compararlas con el uso de mascarilla o sin él. Para ello, se ha realizado un experimento con 7 pacientes de Alzheimer y 8 personas sin la enfermedad. En este se utilizan métodos de investigación cuantitativos para medir la respuesta emocional y una encuesta para medir la comprensión. Los resultados muestran que el efecto del uso de mascarilla por sí solo o en combinación con los parámetros prosódicos estudiados en la reacción emocional y en la comprensión de los sujetos con Alzheimer es inexistente cuando se escuchan en un audio. Y que una prosodia marcada es importante para obtener respuestas emocionales más positivas entre los pacientes de Alzheimer. En conclusión, este estudio muestra la importancia de la investigación en la comunicación para hablar con los pacientes de Alzheimer teniendo en cuenta el contexto pandémico actual y cómo las distintas variaciones en el habla con o sin mascarilla pueden afectar a su respuesta emocional y comprensión.
Communication is very important in Alzheimer's disease. The quality of the interaction in communication between patients and their caregivers is essential for their emotional response to be positive and for them to understand what is being said to them. Among the communicative elements that have most influence is how they are spoken to, through different variations. But in the current pandemic context, the use of a face mask makes effective communication difficult because several vocal parameters are affected by its use. Therefore, the main objective of this study is to analyze which are the most effective strategies in speech pronunciation and intonation to obtain a good emotional response and level of comprehension in Alzheimer's patients and compare them with or without the use of a face mask. For this, an experiment has been carried out with 7 Alzheimer's patients and 8 people without the disease. This uses quantitative research methods to measure emotional response and a survey to measure understanding. The results show that the effect of the use of a face mask by itself or in combination with the studied prosodic parameters in the emotional reaction and in the understanding of the subjects with Alzheimer's is non-existent when they are listened to in an audio. And that a marked prosody is important for eliciting more positive emotional responses among Alzheimer's patients. In conclusion, this study shows the importance of research in communication to talk with Alzheimer's patients considering the current pandemic context and how the different variations in speech with or without a mask can affect their emotional response and understanding.Descripció
Treball de fi de grau en Publicitat i Relacions Públiques
Tutora: Emma Rodero Antón