Estudios normativos españoles (proyecto NEURONORMA-Plus): normas para el Wisconsin Card Sorting Test (WCST), la Figura Compleja Modificada de Taylor (FCMT) y el Ruff-Light Trail Learning Test (RULIT)

Citació

  • Pérez-Enríquez C, García-Escobar G, Florido-Santiago M, Piqué-Candini J, Arrondo-Elizarán C, Grau-Guinea L, et al. Estudios normativos españoles (proyecto NEURONORMA-Plus): normas para el Wisconsin Card Sorting Test (WCST), la Figura Compleja Modificada de Taylor (FCMT) y el Ruff-Light Trail Learning Test (RULIT). Neurologia. 2024;39:235-43. DOI: 10.1016/j.nrl.2021.05.017

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    Objetivo: ell presente estudio tiene como objetivo proporcionar normas y ajustes para edad, educación y género para el Wisconsin Card Sorting Test (WCST), la Figura Compleja Modificada de Taylor (FCMT) y el Ruff-Light Trail Learning Test (RULIT) como parte del proyecto NEURONORMA-Plus. método: la muestra consiste en 308 individuos cognitivamente sanos de entre 18 y 92 años. Se proporcionan tablas para convertir las puntuaciones brutas en puntuaciones escalares ajustadas por edad y ajustes por educación y género tras aplicar modelos de regresión independientes en 2 grupos de edad (< 50 y ≥ 50 años).Resultados: la edad tuvo un efecto negativo en el rendimiento en ambos grupos etarios. Observamos un efecto positivo de la educación en el rendimiento del WCST en el grupo más joven (< 50 años), y en todas las medidas del FCMT (con la excepción de la tarea de reconocimiento) en el grupo de mayor edad (≥ 50 años). La educación no influyó en el rendimiento en el RULIT, pero sí el género, que tuvo un efecto leve, aunque significativo, mostrando los hombres jóvenes un mayor rendimiento en una variable. conclusión: los datos normativos aportados pueden contribuir en la interpretación clínica del rendimiento en estas pruebas en población española.
  • Descripció

    Article disponible en anglès: http://hdl.handle.net/10230/60083
  • Mostra el registre complet