Aproximación etnográfica del periodista de la Transición como fuente histórica: estudio de la relación con los actores políticos y de los cambios en la producción de los medios escritos
Aproximación etnográfica del periodista de la Transición como fuente histórica: estudio de la relación con los actores políticos y de los cambios en la producción de los medios escritos
Citació
- Pont-Sorribes C, Luis R, Sanmartí JM. Aproximación etnográfica del periodista de la Transición como fuente histórica: estudio de la relación con los actores políticos y de los cambios en la producción de los medios escritos. Historia y comunicación social. 2017; 22(1):141-56. DOI: 10.5209/HICS.55904
Enllaç permanent
Descripció
Resum
En este artículo estudiamos la prensa escrita española durante los años de cambio político a partir de los actores que producían su contenido: los periodistas. Presentamos las interpretaciones que estos hacían del papel de la prensa diaria en la Transición Democrática. Los resultados han sido obtenidos mediante la realización de grupos focales (focus groups) con conjuntos diferenciados de periodistas españoles activos en medios de comunicación durante los años 1972-1982.
In the present article the Spanish press throughout the years of political change is approached by means of its content producers: journalists. As such we present their interpretations of the part the Spanish daily press had throughout the years of the democratic transition. These results were achieved by carrying out focus groups with different sets of journalists, actives in newspapers between 1972 and 1982.Col·leccions
Mostra el registre complet