El dominio tecno-masculino sobre la naturaleza en el cine de Anderson, Malick y Reichardt: una relectura ecofeminista
El dominio tecno-masculino sobre la naturaleza en el cine de Anderson, Malick y Reichardt: una relectura ecofeminista
Enllaç permanent
Descripció
Resum
¿Qué resultados derivan de una ideología de dominio masculino sobre la máquina? ¿Cómo se puede relacionar con la acción humana sobre la naturaleza? Si nos fijamos en el cine contemporáneo estadounidense, el análisis ecofeminista de películas de dominio petro- masculino es una instancia descubridora de un pensamiento avaricioso sobre la naturaleza que puede contraponerse a otra tendencia donde se la representa idílica, desde la nostalgia. La historia del ferrocarril y la frontera móvil de la nación americana palpitan alrededor de estos temas y permanecen, junto al western, como ruinas sobre las que se establecen los personajes y los paisajes de las filmografías de Paul Thomas Anderson, Terrence Malick y Kelly Reichardt. El estudio de sus visiones es revelador de cara a entender las vigencias y resistencias al abuso de poder tecno-masculino.
What results derive from an ideology that serves masculine mastery over machines? How does it relate to the human footprint over nature? Looking at American contemporary cinema, an ecofeminist analysis of films that show petro-masculine dominance sheds light on a greedy mentality over nature that can be opposed to another trend where it is represented as idyllic, deriving from nostalgia. The history of the railroad and the mobile frontier of the American nation throbs around these topics and remains, alongside the Western genre, as ruins where the characters and the landscapes of Paul Thomas Anderson, Terrence Malick and Kelly Reichardt’s filmographies emerge from. The analysis of their visions is revealing towards understanding validities and resistances to techno-masculine power abuse.Descripció
Tutor: Manuel Garin Boronat
Treball de fi de Máster en Estudis de Cinema y Audiovisual Contemporanis