El papel de los espacios como facilitadores del aprendizaje colaborativo: Estudio cualitativo en Grados en Ingeniería y Másteres TIC de la UPF

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Santos Rodríguez, Patrícia
  • dc.contributor.author Moreno, Verónica
  • dc.contributor.author Hernández Leo, Davinia
  • dc.date.accessioned 2022-01-20T12:06:02Z
  • dc.date.available 2022-01-20T12:06:02Z
  • dc.date.issued 2021
  • dc.description.abstract Este artículo presenta los resultados obtenidos en un análisis realizado en estudios de grado y master (ámbitos de ingeniería y TIC) de la UPF enfocado en el papel que juegan los espacios colaborativos de aprendizaje (físicos y virtuales) ofrecidos por la universidad en actividades académicas. El estudio usa una metodología cualitativa para la recogida de datos. Los resultados obtenidos muestran un diagnóstico de la situación actual, incluyendo buenas prácticas que podrían reforzarse en el futuro o aspectos de mejora a considerar en la reformulación de los espacios de aprendizaje.
  • dc.description.abstract This article presents the results obtained in a study carried out in Studies of Engineering Degrees and ICT Masters at UPF. Its purpose is the study of the role of collaborative learning spaces (physical and virtual) offered by the university in academic activities. The study uses a qualitative methodology for data collection. The results show a diagnosis of the current situation, including best practices that could be strengthened in the future or aspects of improvement to be considered in the reformulation of learning spaces.
  • dc.description.sponsorship Este trabajo ha sido parcialmente financiado por el programa UPF PlaClik y el Fondo de Desarrollo Regional de la UE y la Agencia Nacional de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España (TIN2017-85179-C3-3-R).
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Santos P, Moreno V, Hernández D. El papel de los espacios como facilitadores del aprendizaje colaborativo: Estudio cualitativo en Grados en Ingeniería y Másteres TIC de la UPF. Revista del Congrés Internacional de Docència Universitària i Innovació (CIDUI). 2021 Sep;5:[9 p.].
  • dc.identifier.issn 2385-6203
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/52272
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher CIDUI Congrés Internacional de Docència Universitària i Innovació
  • dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/2PE/TIN2017-85179-C3-3-R
  • dc.rights © Revista del Congrés Internacional de Docència Universitària i Innovació (CIDUI), 2021. Disponible sota una Llicència d’atribució de Creative Commons que permet compartir l’obra amb tercers, sempre que aquests en reconeguin l’autoria i la publicació inicial en aquesta revista.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
  • dc.subject.keyword Espacios de aprendizaje
  • dc.subject.keyword Espacios físicos y virtuales
  • dc.subject.keyword Aprendizaje colaborativo
  • dc.subject.keyword Learning spaces
  • dc.subject.keyword Physical and virtual spaces
  • dc.subject.keyword Collaborative learning
  • dc.title El papel de los espacios como facilitadores del aprendizaje colaborativo: Estudio cualitativo en Grados en Ingeniería y Másteres TIC de la UPF
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion