In desmemoriam. En búsqueda de la estética del Alzheimer a través de la inteligencia artificial
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author González Rubianes, Helena
- dc.date.accessioned 2024-11-22T19:25:14Z
- dc.date.available 2024-11-22T19:25:14Z
- dc.date.issued 2024
- dc.description Treball de fi de màster en Estudis de Cinema i Audiovisual Contemporanisca
- dc.description Tutor: Albert Elduque Busquets
- dc.description.abstract El Alzheimer es una enfermedad que ha sido representada cada vez con más frecuencia desde inicios del siglo XXI en todo tipo de contextos artísticos. Concretamente, en el arte cinematográfico, esta enfermedad suele ser utilizada como hilo conductor para tratar diferentes clases de temáticas, como conflictos familiares, cargas mentales o recuerdos del pasado; pero nunca suele tratarse desde el propio punto de vista de la enfermedad: la confusión, el miedo, la ansiedad... el síntoma en su representación. Es por ello que se tratará de realizar una investigación estética y los resultados serán aplicados a tres métodos representativos, utilizando diferentes materiales, pasando por la pintura, la fotografía, el archivo, el vídeo y la Inteligencia Artificial.ca
- dc.format.mimetype application/pdf*
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/68799
- dc.language.iso spaca
- dc.rights Licencia CC Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)ca
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
- dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
- dc.subject.other Alzheimer, Malaltia d'ca
- dc.title In desmemoriam. En búsqueda de la estética del Alzheimer a través de la inteligencia artificialca
- dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesisca