Amor y enfermedad: una dicotomía transformadora en el cine autobiográfico

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    La cuestión de la enfermedad ha estado históricamente relegada a la mirada del “otro”, no obstante, a partir de los años 90s y hasta la actualidad la representación cinematográfica ha encontrado nuevas derivas que permiten situar al sujeto enfermo, aunque al margen de la sociedad, en el centro del discurso. La presente investigación pretende aproximarse a la comprensión de una cierta poética del amor y la enfermedad en primera persona, tomando como objeto de estudio el cine documental autobiográfico de cineastas como Hervé Guibert, Derek Jarman, Joaquim Pinto, Johan van der Keuken, Sue Friedrich, Yvonne Rainer, Jacques Demy o Stephen Dwoskin. A partir de un análisis basado en el cuerpo, el tiempo y la mirada, busco establecer un diálogo de voces corales, de experiencias en torno a la re-conquista y re-construcción del “yo” enfermo. Parto para ello de la obra poética Poesía última de amor e enfermidade de Lois Pereiro.
  • Descripció

    Treball de fi de màster en Estudis de Cinema i Audiovisual Contemporanis
    Tutora: Glòria Salvadó Corretger
  • Mostra el registre complet