Interpretación jurisprudencial supranacional del derecho a la prueba en Europa y Sudamérica
Interpretación jurisprudencial supranacional del derecho a la prueba en Europa y Sudamérica
Permanent Link
Description
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como objeto el analizar y comparar cómo es que los más altos tribunales internacionales de derechos humanos interpretan el derecho a probar en Europa y en América. Lo anterior, debido a que no existe este derecho de manera específica o explícita en las convenciones en que se basan para emitir sus determinaciones tanto el Tribunal Europeo de Derechos Humanos como la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La interpretación supranacional del derecho a la prueba implica el reconocimiento y protección del mismo como una garantía para un procedimiento justo y equitativo, al permitir a las partes ser oídas en un plazo razonable, ante un tribunal imparcial, independiente y previamente establecido por la ley. Esto, con el fin de que puedan defenderse ante los procedimientos llevados a cabo por las autoridades de cada Estado en particular, de conformidad con los principios contradictorio y de igualdad de armas.Description
Treball de Fi de Màster: Màster Avançat en Ciències Jurídiques. Curs 2022-2023
Tutor: Joan Picó Junoy