Comunicación de riesgo y sistemas de información en la Web: cinco modelos

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Pont Sorribes, Carlesca
  • dc.contributor.author Codina, Lluísca
  • dc.contributor.author Pedraza, Rafaelca
  • dc.date.accessioned 2011-11-28T09:32:17Z
  • dc.date.available 2011-11-28T09:32:17Z
  • dc.date.issued 2009ca
  • dc.description.abstract Las administraciones públicas de los países avanzados están llevando a cabo iniciativas para gestionar la información y la comunicación de riesgo y emergencias mediante sitios web concebidos y diseñados para ello. Estos sitios están pensados para facilitar información a los ciudadanos en caso de emergencias, pero también contienen información útil para los expertos y las autoridades. En este trabajo, y a la luz de la legislación española sobre emergencias, se comparan los sitios de la administración autonómica catalana y del gobierno de España con los sitios de tres países de referencia: Estados Unidos, Francia y Reino Unido. Al mismo tiempo se propone una metodología simple para llevar a cabo una comparación que permita extraer conclusiones y plantear recomendaciones en un aspecto de la gestión de la información que puede resultar clave para salvar bienes materiales y vidas humanas.es
  • dc.description.abstract Public administration in the developed countries is designing information initiatives to manage risk information/nusing web-based systems. These sites are intended to deliver information to citizens, but also have valuable information/nfor experts and authorities. Five web sites are compared and a simple methodology is provided to extract conclusions and/npropose recommendations in an information management dimension that is key to saving not only property but human/nlives as well.en
  • dc.format.mimetype application/pdfca
  • dc.identifier.citation Pont-Sorribes C, Codina L, Pedraza R. Comunicación de riesgo y sistemas de información en la Web: cinco modelos. El Profesional de la Información. 2009; 18(4): 389-398. DOI 10.3145/epi.2009.jul.05
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.3145/epi.2009.jul.05
  • dc.identifier.issn 1386-6710
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/13142
  • dc.language.iso spaca
  • dc.publisher EPI (El Profesional de la Información)ca
  • dc.relation.ispartof El Profesional de la Información. 2009;18(4):389-98
  • dc.rights © EPI - El Profesional de la información./nArtículo publicado en "El Profesional de la información" y disponible en: http://www.elprofesionaldelainformacion.comca
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessen
  • dc.subject.keyword Comunicación de riesgoes
  • dc.subject.keyword Emergenciases
  • dc.subject.keyword Sitios webes
  • dc.subject.keyword Sistemas de informaciónes
  • dc.subject.keyword Catalunyaca
  • dc.subject.keyword Españaes
  • dc.subject.keyword Estados Unidoses
  • dc.subject.keyword Franciaes
  • dc.subject.other Pàgines web -- Avaluacióca
  • dc.subject.other Comunicació d'urgència, Sistemes de -- Catalunyaca
  • dc.subject.other Comunicació d'urgència, Sistemes de -- Espanyaca
  • dc.subject.other Comunicació d'urgència, Sistemes de -- Françaca
  • dc.subject.other Comunicació d'urgència, Sistemes de -- Estats Units d'Amèricaca
  • dc.subject.other Comunicació d'urgència, Sistemes de -- Gran Bretanyaca
  • dc.title Comunicación de riesgo y sistemas de información en la Web: cinco modelosca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/articleca
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersionen