La ceguera al género en los estudios de Economía y Empresa
La ceguera al género en los estudios de Economía y Empresa
Citació
- Oliveras E, Muñoz M, Crespo Sogas P. La ceguera al género en los estudios de Economía y Empresa. Revista de docencia universitaria. 2021;19(1):93-110. DOI: 10.4995/redu.2021.15057
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Existe abundante legislación de carácter internacional y nacional que requiere incluir la perspectiva de género en la educación superior. Esta legislación viene motivada por la demanda social de evitar perpetuar la desigualdad de género. El objetivo de esta investigación es poner el foco en los estudios de economía y empresa en una universidad española a través de un análisis de sus actividades y contenido desde una perspectiva de género. En concreto se examinan los planes docentes, los referentes académicos y se realiza un análisis cualitativo de las opiniones del estudiantado a través de grupos de discusión de estudiantes que estan cursando los dos últimos cursos del grado. Los resultados muestran cómo la perspectiva de género está presente de manera anécdotica en los contenidos académicos y que tanto los referentes bibliográficos como las figuras de poder son principalmente autores hombres, perpetuando la imagen de que el conocimiento reside en la figura masculina. El estudiantado revela un grado considerable de desconocimiento de las causas y consecuencias de las desigualdades de género que les incapacita para formar una visión crítica de la economía y la sociedad. Los resultados subrayan la necesidad de analizar aspectos relacionados con la traslación de la normativa vigente a las universidades.Col·leccions
Mostra el registre complet