Atlas marginalis: una lectura de Amore tossico de Claudio Caligari a la luz del cine quinqui de Eloy de la Iglesia. Espacios y prácticas
Atlas marginalis: una lectura de Amore tossico de Claudio Caligari a la luz del cine quinqui de Eloy de la Iglesia. Espacios y prácticas
Enllaç permanent
Descripció
Resum
El presente trabajo de investigación explora distintas representaciones de la periferia urbana y las dinámicas de una cierta marginalidad social que se le suele asociar. El estudio consistió en construir un atlas de espacios y prácticas suburbanas a través del análisis comparativo – a nivel narrativo y, a la vez, figurativo – de Amore tossico (1983), del director italiano Claudio Caligari, a la luz de las películas quinqui (Navajeros, Colegas, El pico y El pico 2) de Eloy de la Iglesia. El análisis, que se ciñó a un contexto histórico concreto (1980-1984) y se circunscribió geográficamente a Italia y España, permitió destacar varias figuras y motivos visuales significativos. Los estudios de caso han revelado ser paradigmáticos de la realidad social y política de ambos territorios y, en última instancia, han permitido, a través de la deslocalización de la figura del quinqui, ampliar su espectro significativo y representativo.Descripció
Treball de fi de màster en Estudis de Cinema i Audiovisual Contemporanis Tutor: Albert Elduque Busquets