Más allá del patriarcado: Sororidad femenina (y feminista) en la adaptación cinematográfica de Nada (1947)

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Pérez, Xavier
  • dc.contributor.author Bou, Núria
  • dc.date.accessioned 2024-02-01T12:38:19Z
  • dc.date.embargoEnd info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-10-06
  • dc.date.issued 2023
  • dc.description.abstract El artículo aborda la lectura que la actriz y guionista Conchita Montes y el director Edgar Neville hicieron sobre la novela Nada de Carmen Laforet, en su adaptación fílmica de 1947. El análisis permite constatar que la película refuerza, a pesar del contexto censor, el posicionamiento crítico que subyacía en el texto de Laforet respecto a los valores patriarcales imperantes en la posguerra española. A partir de la detección de ciertas estrategias de guion, interpretación y puesta en escena, se demuestra que Conchita Montes y Edgar Neville apostaron por visibilizar la autonomía femenina, la sororidad y la expresión desinhibida de sentimientos afectivos entre mujeres. El film, que supuso un gran fracaso en el momento del estreno, se convierte, así, en una obra merecedora de revisión académica, en tanto que portadora de un incipiente “discurso feminista” (Martin-Márquez 1999) muy difícil de encontrar en el cine español del primer franquismo.
  • dc.description.sponsorship Este artículo forma parte del proyecto de investigación “Representaciones del deseo femenino en el cine español durante el franquismo: evolución gestual de la actriz ante la coacción censora” (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España – REF: CSO2017-83083-P).
  • dc.embargo.liftdate 2024-10-06
  • dc.format.mimetype application/pdf
  • dc.identifier.citation Pérez X, Bou N. Más allá del patriarcado: Sororidad femenina (y feminista) en la adaptación cinematográfica de Nada (1947). Hispanic Research Journal. 2022;23(1):39-55. DOI: 10.1080/14682737.2022.2112461
  • dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.1080/14682737.2022.2112461
  • dc.identifier.issn 1468-2737
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/58925
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Taylor & Francis
  • dc.relation.ispartof Hispanic Research Journal. 2022;23(1):39-55
  • dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/2PE/CSO2017-83083-P
  • dc.rights © This is an Accepted Manuscript of an article published by Taylor & Francis in Hispanic Research Journal on 06 Apr 2023, available online: http://www.tandfonline.com/10.1080/14682737.2022.2112461.
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
  • dc.subject.keyword Nada
  • dc.subject.keyword Carmen Laforet
  • dc.subject.keyword Conchita Montes
  • dc.subject.keyword Sororidad
  • dc.subject.keyword Feminismo
  • dc.subject.keyword Cine del primer franquismo
  • dc.title Más allá del patriarcado: Sororidad femenina (y feminista) en la adaptación cinematográfica de Nada (1947)
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion