Tres muertes del cine queer: Pasolini, Fassbinder y Jarman: miradas
transgresoras para revisar la contemporaneidad
Tres muertes del cine queer: Pasolini, Fassbinder y Jarman: miradas transgresoras para revisar la contemporaneidad
Enllaç permanent
Descripció
Resum
La presente investigación explora la evolución del potencial del cine queer para subvertir las estructuras de la realidad normativa durante las tres décadas previas al cambio de milenio, que trajo consigo la asimilación de la contracultura LGTBIQ+ por parte del sistema neoliberal de consumo, y que abarcan aproximadamente desde los Disturbios de Stonewall hasta el pico de la pandemia del VIH. Mediante la aproximación a tres figuras fundamentales del cine queer occidental de esos años –Pasolini, Fassbinder y Jarman–, y, específicamente, al último film de cada uno de ellos –Salò o los 120 días de Sodoma (1975), Querelle (Un pacto con el diablo) (1982) y Blue (1993), respectivamente–, este estudio tratará de aprehender ciertos rasgos comunes, tanto temáticos como formales, a menudo ligados al concepto de abyección presente en la obra de Jean Genet y desarrollado por Julia Kristeva, a fin de desenterrar los impulsos de transgresión latentes que parecen haber desaparecido en el camino de la normalización.Descripció
Tutor: Carlos Losilla Alcalde
Treball de fi de Màster en Estudis de Cinema y Audiovisual Contemporanis