Tecnologías para el análisis del contenido musical de archivos sonoros y para la generación de nuevos metadatos
Tecnologías para el análisis del contenido musical de archivos sonoros y para la generación de nuevos metadatos
Citació
- Herrera Boyer P, Gómez Gutiérrez E. Tecnologías para el análisis del contenido musical de archivos sonoros y para la generación de nuevos metadatos. Boletín DM. 2010;14(1):28-38.
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Hace un par de décadas el conocer, organizar y explotar la información musical contenida en un archivo sonoro solo era posible a partir de un etiquetado manual que requería la intervención humana para anotar, de manera estructurada, dichos contenidos. La necesidad de acceder a dicha información proviene de diferentes colectivos de usuarios, con criterios, conceptos, expectativas e intereses muy variados: musicólogos, bibliotecarios, compositores, intérpretes, aficionados a la música, etc. Desde finales de los años 90 del siglo pasado se ha ido definiendo una comunidad de investigadores, desarrolladores de software y empresas cuyos objetivos incluyen el hacer posible la automatización de los procesos de descripción y explotación de tales contenidos. La evolución de esta comunidad ha ido paralela a la tendencia a disponer de acceso a grandes colecciones de archivos sonoros musicales, que décadas atrás eran solamente patrimonio de instituciones culturales y educativas, o de empresas comerciales.