Tras la(s) historia(s) de los lugares: la memoria y el tiempo en el Easy Rider de James Benning
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Hernández López, Galaca
- dc.date.accessioned 2016-11-09T13:25:15Z
- dc.date.available 2016-11-09T13:25:15Z
- dc.date.issued 2016
- dc.description Treball de l'assignatura: Tendències del cinema digital, de segon trimestre del màster en Estudis de Cinema i Audiovisual Contemporanis. Curs 2015-2016ca
- dc.description Tutor: Sergi Sánchez Martí
- dc.description.abstract En 2012, el veterano director norteamericano de cine estructuralista James Benning realizó un personalísimo remake del clásico de 1969 dirigido por Dennis Hopper, Easy Rider. El film de Benning, de dispositivo radical, consiste en una aproximación crítica a la obra original y establece un discurso acerca de la relación entre paisaje y tiempo, entre paisaje y memoria. Partiendo de la observación dilatada de los mismos paisajes que en el film de referencia únicamente constituían el fondo, Benning explora la memoria que atesoran los espacios contemporáneos de la sobremodernidad y toma el pulso a las ruinas del movimiento contracultural estadounidense del que Easy Rider fue emblema.ca
- dc.format.mimetype application/pdfca
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/27473
- dc.language.iso spaca
- dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainca
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ca
- dc.subject.other Easy rider -- Crítica i interpretació
- dc.subject.other Espai i temps en la cinematografia
- dc.subject.other Benning, James -- Crítica i interpretació
- dc.title Tras la(s) historia(s) de los lugares: la memoria y el tiempo en el Easy Rider de James Benningca
- dc.type info:eu-repo/semantics/otherca