La mirada reflexiva, aportaciones epistemológicas al periodismo literario ante el espejismo del metarrelato de la era digital

Citació

  • Gayà Morlà C, Garde Cano C, Seró Moreno L. La mirada reflexiva, aportaciones epistemológicas al periodismo literario ante el espejismo del metarrelato de la era digital. Doxa Comunicacion. 2022;(34):273-89. DOI: 10.31921/doxacom.n34a1477

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    Este ensayo propone reflexionar en torno a los aportes epistemológicos que la etnografía hace al periodismo literario. El objetivo es incorporar a la discusión sobre el periodismo literario la mirada reflexiva. Se argumenta que un periodismo basado en una mirada reflexiva es un ejercicio participativo en el que los sujetos, mediante un ejercicio de intersubjetividad, intentan interpretar, narrar y crear un mundo común. El ejercicio es dialógico y es fruto de una escucha activa y de la asunción de que la periodista no es ni pasiva ni externa a aquello que vive y narra. La propuesta cambia radicalmente las lógicas de la hipersimulación: permite a la comunidad apropiarse del aquí y ahora y abandonar el presente continuo. En el texto se expone que es función del periodismo literario ser una alternativa al metarrelato del capitalis mo acelerado de la era digital y de poner en evidencia el espejismo que construye el capitalismo en las plataformas. La mirada reflexiva ofrece el marco epistemológico para hacerlo.
  • Mostra el registre complet