Cómo redactar un artículo científico

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Codina, Lluís
  • dc.contributor.author Apablaza Campos, Alexis
  • dc.date.accessioned 2022-05-06T14:01:43Z
  • dc.date.available 2022-05-06T14:01:43Z
  • dc.date.issued 2022-05-06
  • dc.description.abstract Presentación del contexto (proyecto de investigación) y de los componentes de un artículo científico siguiendo las estructuras IMRyD e IMRyDI. Se detalla el contenido característico de cada componente de un artículo científico considerando también aspectos como el marco teórico, la revisión de la literatura y otros, como el resumen, las citas, las forma de evitar plagios, etc. Se añaden referencias seleccionadas y fuentes de internet sobre el tema.ca
  • dc.format.mimetype application/pdf*
  • dc.identifier.citation Codina L, Apablaza-Campos A. Cómo redactar un artículo científico. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, Departamento de Comunicación. 2022. 31 p.
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/53016
  • dc.language.iso spaca
  • dc.rights Publicado bajo licencia Creative Commons: CC BY-SA 4.0ca
  • dc.rights Atribución 4.0 España*
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es/*
  • dc.subject.keyword artículos científicos
  • dc.subject.keyword artículos académicos
  • dc.subject.keyword IMRyD
  • dc.subject.keyword IMRyDI
  • dc.title Cómo redactar un artículo científicoca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/otherca
  • dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersionca

Col·leccions