Grupos privados propietarios de medios de comunicación en España: principales datos estructurales y financieros
Grupos privados propietarios de medios de comunicación en España: principales datos estructurales y financieros
Citació
- Almiron N. Grupos privados propietarios de medios de comunicación en España: principales datos estructurales y financieros. Communication & society. 2009;22(1):24 p.
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Este artículo ofrece una panorámica actualizada de los principales actores empresariales privados del sistema de medios español. El texto revisa los principales datos de los grupos propietarios de medios de comunicación que operaban en España a principios de 2009, a partir del análisis de los documentos corporativos públicos que están disponibles: sus resultados financieros, la estructura de su propiedad, su procedencia geográfica, sus principales activos, su desarrollo multimedia, su grado de diversificación fuera del sector mediático y sus cuotas de mercado. El objetivo es medir el grado de concentración que mantiene el sector así como la fortaleza financiera con que los grupos operativos en España afrontan la crisis financiera iniciada en 2007. Los datos revelan un sector muy concentrado y con una elevada dependencia del capital financiero.
In the midst of what is probably the worst economic and financial crisis the capitalist world has ever experienced, professional journalistic structures and news organizations are disintegrating. While mainstream current economic and media gurus –and the whole media executive class around the globe– are claiming for a business model change that allows them to go on making lots of money, many voices have been raised in unison to ask for a true radical change: money cannot be the first goal, but rather public interest. This paper presents the outcome of a research on the non-profit alternatives currently under debate destined to help journalism survive.Col·leccions
Mostra el registre complet