Repositori Digital de la UPF

Guies

Enviaments recents

Carregant...
Miniatura

El papel y la contribución de la profesión enfermera durante la guerra civil española (1936-1939)

Introducción: El inicio de la guerra y la compleja situación sanitaria por la que estaba atravesando el país, llevó a los gobiernos, realizar un extraordinario llamamiento a la población. Por lo que la Guerra Civil Española (1936-1939), supuso entre otras muchas cosas, la movilización femenina. Siendo la enfermería, uno de los campos más relevantes. Justificación: El objetivo de este ensayo es comparar el trasfondo cultural entre la figura de las enfermeras y la población española. Con el fin de profundizar en la recuperación de la memoria histórica, visibilizar el papel y su contribución durante el conflicto. Objetivo: Identificar la literatura existente en relación al papel, la contribución, el cuidado y el estado de la profesión enfermera durante la Guerra Civil Española. Metodología: Revisión bibliográfica de carácter histórico- analítico- sintético, consultando buscadores y bases de datos específicos de las ciencias de la salud y el uso de operadores booleanos. Seleccionando un total de 34 documentos, procedentes de fuentes primarias y secundarias. Discusión: Durante la Guerra Civil Española, la ciencia y la guerra estuvieron estrechamente vinculadas. El conflicto, no solo implicó una confrontación entre las fuerzas antagónicas, sino que también trajo consigo la necesidad urgente de atención sanitaria. En este contexto, surgieron diversos sistemas formativos de enfermeras, adaptados a las necesidades de la guerra y a las realidades políticas y sociales de cada bando. La formación de enfermeras durante este periodo, tuvo un impacto significativo en la profesionalización de la enfermería en España. Contribuyendo en la creación de un cuerpo de enfermería más capacitado y con mayor reconocimiento social, respondiendo a las demandas inmediatas, sentando así, las bases para el desarrollo futuro de la profesión de enfermería. Conclusión: Obtener una visión más completa y matizada del conflicto, ayuda a entender que, aunque los bandos tenían objetivos y métodos diferentes, ambos respondían a problemas comunes.

(2024) Lorente Montané, Maria