Repositori Digital de la UPF

Guies

Enviaments recents

No hi ha miniatura disponible

El derecho a la participación en las decisiones ambientales de los proyectos de infraestructura pública de transporte en España y Colombia a la luz de los tratados regionales de democracia ambiental

Este documento presenta un análisis comparado de los mecanismos de participación previstos en las legislaciones de España y Colombia, con el propósito de determinar si cumplen con los estándares de participación requeridos por los TRDA para garantizar la democracia ambiental en la toma de decisiones ambientales para el desarrollo de PIPT bajo concesión. El objetivo es identificar los retos y oportunidades que representa la implementación de estos mecanismos como herramientas para articular las alianzas entre gobiernos, el sector privado y la sociedad civil para el desarrollo sostenible. En el caso español se constata el cumplimiento de los estándares del CA, con la inclusión de la consulta a personas interesadas como mecanismo de participación obligatorio en la EIA. No obstante, se identifican oportunidades de mejora mediante la incorporación de mecanismos de participación ampliada, tomando como referencia ciertas características del modelo colombiano. En Colombia, si bien existen mecanismos de participación ampliadas, no se dispone de un mecanismo de participación obligatorio conforme a los requisitos del AE. Por ello, se propone adaptar el modelo español de consulta y complementarlo con los mecanismos de protección ampliada actualmente existentes en el ordenamiento jurídico. Finalmente, se plantea que la participación temprana fortalece la seguridad jurídica en la ejecución de los contratos de concesión de PIPT y reduce la conflictividad ambiental, para lo cual deberán articularse los mecanismos de participación con los procedimientos de evaluación ambiental y estructuración contractual para garantizar la democracia ambiental.

(2025-06-13) Hurtado Díaz, Nathalia