Responsabilidad y déficit de imputación en relación con la embriaguez

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Cruz Penjean, Nicolás
  • dc.date.accessioned 2021-02-15T09:46:21Z
  • dc.date.available 2021-02-15T09:46:21Z
  • dc.date.issued 2020
  • dc.description Treball de Fi de Màster: Màster Avançat en Ciències Jurídiques. Curs 2019-2020ca
  • dc.description Tutor: Jesús-María Silva Sánchezca
  • dc.description.abstract En el presente trabajo se analizan críticamente los modelos teóricos que fundamentan la responsabilidad penal plena en los supuestos de la denominada actio libera in causa. Asimismo, se estudian las consecuencias jurídico-penales derivadas de los modelos y se toma posición respecto de aquellos que mayor compatibilidad presentan con la regulación legal expresa de los supuestos de actio libera in causa en las legislaciones española y chilena.ca
  • dc.format.mimetype application/pdf*
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/46478
  • dc.language.iso spaca
  • dc.rights © Tots els drets reservatsca
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
  • dc.subject.other Treball de fi de màster – Curs 2019-2020ca
  • dc.subject.other Embriaguezca
  • dc.subject.other Intoxicaciónca
  • dc.subject.other Inimputabilidadca
  • dc.subject.other Culpabilidadca
  • dc.subject.other Imputaciónca
  • dc.title Responsabilidad y déficit de imputación en relación con la embriaguezca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesisca