Evaluación del Observatorio de Salud de Asturias: métricas de web y redes sociales, y opinión de los profesionales de la salud
Evaluación del Observatorio de Salud de Asturias: métricas de web y redes sociales, y opinión de los profesionales de la salud
Citació
- Casajuana C, Cofiño R, López MJ. Evaluación del Observatorio de Salud de Asturias: métricas de web y redes sociales, y opinión de los profesionales de la salud. Gaceta sanitaria. 2014 May-Jun;28(3):183-9. DOI: 10.1016/j.gaceta.2013.12.008
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Objetivo. Este estudio tiene como objetivo evaluar el Observatorio de Salud de Asturias (OBSA), que recoge y difunde, mediante web y redes sociales, datos de salud de Asturias. Método. Se trata de un estudio transversal realizado entre 2012 y 2013. Incluye una evaluación de proceso, mediante el registro de métricas de alcance de la web del OBSA y de Facebook y Twitter, y mediante un cuestionario online que analiza la utilización y la satisfacción por parte de los responsables de salud de Asturias. Además, incluye una evaluación de resultados con diseño no experimental, que estima potenciales efectos mediante el cuestionario. Resultados. El número total de visitas a la web aumentó durante el año 2012, con más de 37.000 visitas. El cuestionario (n = 43) mostró que el 72,1% de los profesionales conocían el OBSA, y de éstos un 81,5% lo utilizaban. Además, la mayoría declaró estar satisfecho con el OBSA y afirmó que fomenta la cooperación entre profesionales (51,61%). Conclusión. El OBSA es conocido y consultado por la mayoría de los profesionales encuestados, y está consiguiendo alcanzar algunos de sus principales objetivos, como informar y estimular el debate. De acuerdo con los resultados obtenidos, las tecnologías de la información y la comunicación podrían desempeñar un importante papel en la presentación de datos de salud en un formato más interactivo y accesible.