Una historia de la fotografía desde las prácticas amateurs. Posibilidades epistemológicas y metodológicas
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Fernández Rius, Núria
- dc.date.accessioned 2024-03-19T07:23:17Z
- dc.date.available 2024-03-19T07:23:17Z
- dc.date.issued 2024
- dc.description.abstract Este artículo analiza las posibilidades epistemológicas y metodológicas del estudio de la fotografía amateur producida entre el último cuarto del siglo XIX y la década de 1960, período en que decaen los usos históricos de la fotografía (Bajac, 2010, p. 54). Entendemos por fotografía amateur aquella que se realiza fuera de las lógicas productivas del sector profesional y artístico, sin que ello conlleve la imposibilidad de que en algún momento sea monetizada o circule por los espacios institucionales del arte y de la fotografía artística. El estudio parte de la hipótesis que el amateurismo fue uno de los pilares sobre los cuales se desarrolló el invento de la fotografía, siendo, por consiguiente, uno de los factores preeminentes en la historia del medio. Resultó nuclear en el desarrollo de la fotografía al participar de un proceso histórico de universalización de los saberes en arte propios de la modernidad que la hicieron accesible a diferentes grupos sociales. Su estudio contribuye a lecturas historiográficas más plurales y complejas en cuanto a usuarios, géneros, circuitos y utilidades. Lo hace al contemplar la práctica fotográfica con una perspectiva interseccional, que amplía y tensiona el modelo de la “historia del arte de la fotografía” (Phillips, 1982, p. 35).
- dc.description.sponsorship Este artículo se ha desarrollado en el marco del proyecto de investigación PID2020-115424RB-I00 financiado por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033.
- dc.format.mimetype application/pdf
- dc.identifier.citation Fernández N. Una historia de la fotografía desde las prácticas amateurs. Posibilidades epistemológicas y metodológicas. Fotocinema. 2024 Jan 26;(28):167-94. DOI: 10.24310/fotocinema.28.2024.17691
- dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.24310/fotocinema.28.2024.17691
- dc.identifier.issn 2172-0150
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/59464
- dc.language.iso spa
- dc.publisher Universidad de Málaga (UMA)
- dc.relation.ispartof Fotocinema. 2024 Jan 26;(28):167-94
- dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/ES/2PE/PID2020-115424RB-I00
- dc.rights Derechos de autor 2024 Núria F. Rius. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- dc.subject.keyword Fotografía amateur
- dc.subject.keyword Amateurismo artístico
- dc.subject.keyword Fotografía y género
- dc.subject.keyword Fotografía infantil
- dc.subject.keyword Fotografía obrera
- dc.subject.keyword Fotografía queer
- dc.title Una historia de la fotografía desde las prácticas amateurs. Posibilidades epistemológicas y metodológicas
- dc.title.alternative A history of photography from amateur practices. Epistemological and methodological mossibilities
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion